Hospital Carlos Andrade Marín atiende a pacientes pediátricos con mucopolisacaridosis
Quito, 20 de junio de 2025
El Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HCAM) como referente nacional en el manejo de patologías pediátricas de tercer nivel, brinda atención integral a pacientes diagnosticados con mucopolisacaridosis, una enfermedad genética poco común que requiere atención médica especializada y continua.
Astrid León, médico pediatra, explica que las mucopolisacaridosis son un conjunto de enfermedades hereditarias, congénitas que se consideran raras por su baja incidencia. "Los principales signos que aparecen de forma temprana son la dificultad en ganar talla en los niños, deformidades en sus articulaciones y tienen un desarrollo neurológico normal". Esta puede ser sospechada y diagnosticada desde tempranas edades cuando se realiza un control pediátrico adecuado.
En el HCAM los pacientes pediátricos con esta patología y otras enfermedades raras reciben un abordaje multidisciplinario. "Venimos cada seis meses al control; acá tratan muy bien a mi hija, son muy pacientes. En el Hospital nos sentimos como en nuestra casa", comenta Cristina Chasilema, madre de una paciente con esta patología, quien además señala que, una vez a la semana, le aplican el tratamiento de reemplazo enzimático.
El diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y el seguimiento continuo permiten mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes y sus familias. El HCAM reafirma su compromiso con la atención especializada de enfermedades raras y complejas, promoviendo atención humanizada, científica y centrada en el bienestar del paciente.
El Dato:
Los pacientes con esta enfermedad reciben atención integral en las áreas de Pediatría, Otorrinolaringología, Fisiatría, Oftalmología, Traumatología, Cardiología, Neumología, Neurología.