Hospital del Día El Batán elaboró Guía nutricional para Covid19
Quito, 24 de abril de 2020
El Hospital del Día El Batán, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en Pichincha, elaboró la ¿Guía nutricional para Covid-19', un documento que tiene como finalidad brindar información sobre la alimentación adecuada, clara y real en tiempos de coronavirus.
La guía brinda datos y recomendaciones para la prevención, así como la correcta dieta para pacientes Covid-19, durante su estancia hospitalaria; y, para las personas que se encuentran cumpliendo cuarentena en sus domicilios.
Esta guía nutricional sirve para despejar dudas sobre mitos publicados en redes sociales, en torno a la importancia de los nutrientes para mejorar el sistema inmunológico.
Entre las temáticas que se encuentran están: ¿Qué es el Covid-19?; mitos sobre alimentación en COVID-19; vitaminas y minerales importantes para el sistema inmunológico; microbiótica intestinal y sistema inmune; recomendaciones nutricionales en pacientes con Covid-19, con sintomatología leve en domicilio; y recomendaciones nutricionales en pacientes con sintomatología en Unidades de Cuidados Intensivos.
Cecilia Villacís, nutricionista del hospital, mencionó que "lo más importante es asesorarse con un profesional, ya que las necesidades nutricionales de cada persona son distintas; sin embargo, se ha demostrado que un buen estado nutricional es fundamental en la prevención y correcto tratamiento de esta enfermedad".
Hasta marzo pasado, el Hospital del Día El Batán, en la especialidad de Nutrición, brindó atención a casi 800 pacientes, desde los 6 meses hasta adultos mayores.
Ante la emergencia sanitaria, desde el lunes 27 de abril, se implementará la telemedicina y teleconsulta para los pacientes que requieren este tipo de atención; de esta manera, se acercan los servicios a los asegurados, sin que tengan que movilizarse hasta el hospital.
En Pichincha, las unidades médicas que cuentan con especialistas en nutrición son los Hospitales el Día El Batán, Cotocollao, Sangolquí; además los Centros de Especialidades Comité del Pueblo-Ponceano, La Mariscal y el Centro de Salud "Cayambe".