Hospital General Ibarra conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental

Ibarra, 16 de octubre del 2020

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Hospital General Ibarra del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), con el objetivo de cuidar a los asegurados, ejecutó varias actividades en interiores y exteriores de la institución.

Frente a la actual pandemia, los últimos meses se han presentado muchos retos para el personal médico y administrativo que prestan sus servicios en circunstancias difíciles y acuden al trabajo con el temor de contraer el COVID-19. Por otra parte, se ha evidenciado en los usuarios externos una gran afectación en su salud mental, por factores como: la ansiedad, la economía, la salud, entre otros.

En ese sentido, el Hospital General Ibarra, en coordinación con la dirección de Hospitalización y Ambulatorio y los internos rotativos de la unidad médica, organizaron charlas y recomendaciones sobre salud mental dirigidas a los usuarios internos y externos, cuyas vidas han cambiado considerablemente como consecuencia de la pandemia.

Las charlas abordaron temas como anorexia, depresión, trastornos de bipolaridad en estudiantes, quienes han tenido que adaptarse a nuevas modalidades de estudio, como clases a distancia, con escaso contacto con profesores y compañeros; para los trabajadores, quienes deben continuar con sus labores en medio de amenazas de contagio y la necesidad de superar la crisis.  También, se dirigieron a grupos de personas con poca protección contra el COVID-19 y a quienes son vulnerables, afectados por el aislamiento.

Bianca Birbal, médico especialista en Psiquiatría del Hospital General Ibarra, indicó que es importante adoptar medidas para establecer programas permanentes de bienestar en funcionarios y público externo, de esta manera, la atención de la salud mental será una realidad para todos. "Ante la situación que vivimos con la actual pandemia, son de vital importancia iniciativas para que todos hagamos algo a favor de la vida: a nivel individual, tomar medidas concretas que beneficien nuestra salud mental y, a nivel grupal, apoyar a los amigos y familiares que estén afectados por un trastorno de este tipo", manifestó.

Por su parte, Elena M., afiliada al Hospital del IESS Ibarra, felicitó al personal médico por la información brindada sobre el cuidado de la salud mental en tiempos de COVID-19. "Son días difíciles para todos, pero como mencionaron en la charla, la depresión es la menos indicada para actuar o tomar decisiones en este tiempo¿" resaltó.

El Hospital General Ibarra, mantiene un seguimiento minucioso a pacientes que enfrentan este tipo de trastornos y, a través de actividades de promoción y prevención de salud, fomenta el cuidado que se debe tener para continuar haciendo frente a la actual pandemia.