Hospital General Ibarra cumple 23 años de servicio a la comunidad

Ibarra, 28 de septiembre del 2020

Hace 23 años, el Hospital General Ibarra del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), abrió sus puertas para brindar atención médica con calidad y calidez a usuarios internos y externos, siendo en la actualidad un referente en la zona norte del país.

Durante este periodo, la casa de salud ha pasado por varios procesos de innovación médica y científica, con la implementación de especialidades, desarrollo de procesos quirúrgicos y tratamientos de segundo nivel.

Hoy, frente a la Emergencia Sanitaria por el COVID-19, el Hospital General Ibarra se convirtió en centinela para este tipo de atención. Sin embargo, al ser un Hospital de segundo nivel no ha dejado de recibir a pacientes con enfermedades crónicas. Para seguridad de los afiliados y funcionarios de la casa asistencial, se habilitó accesos laterales que dividen al Hospital en Emergencia Respiratoria, para casos de COVID-19; Emergencia Clínica, con patologías variadas.

En cuanto a Consulta Externa, durante la emergencia sanitaria, mantuvo su atención por vía virtual; actualmente, reabrió en las áreas de cardiología, cirugía general, cirugía vascular, dermatología, pediatría, ginecología, endocrinología, gastroenterología, geriatría, medicina interna, neurocirugía, neonatología, nutrición, oftalmología, psiquiatría, reumatología, urología, otorrinolaringología, traumatología, fisiatría.

En los últimos 5 años más de 981.604 pacientes con tratamientos programados fueron atendidos por consulta externa.

Para atender la pandemia, cuenta con una capacidad de 140 camas censables y 53 camas no censables.

Manuel Bolaños, director provincial de Imbabura, felicitó y agradeció  el trabajo del personal que labora en la unidad médica, con el compromiso de servir a los pacientes en esta pandemia, a la vez, resaltó los procesos de innovación que ha tenido la casa de salud, para brindar cada día una mejor atención a los afiliados.