Hospital General Milagro brinda atención oportuna en gastroenterología.

Milagro, 15 de enero de 2021
En 2020, más de 4 mil atenciones brindó el servicio de gastroenterología del Hospital General Milagro del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS.
Esta es una de las 24 especialidades dentro de la cartera de servicios que ofrece la casa de salud a la población afiliada. Oscar López, responsable del área comentó: "Esta dependencia tiene 20 años brindando atención médica a los pacientes, contamos con dos espacios definidos para el manejo de los pacientes gastroenterológicos, una de ellas es el área de endoscopia y otra es consulta externa. Es un servicio completo e integral el que recibe el afiliado", acotó el profesional.

En este departamento se desempeñan 5 profesionales: 2 especialistas en gastroenterología, 1 licenciada y 1 auxiliar en enfermería, además 1 anestesiólogo para los procedimientos endoscópicos; este equipo multidisciplinario cubre la atención a cerca de 300 pacientes mensuales.

Los datos estadísticos del área de gastroenterología reflejan que, en lo que va del año se han brindado las siguientes atenciones: 3.512 en consulta externa, 202 interconsultas en hospitalización y 545 procedimientos endoscópicos, de los cuales el 64% corresponden a endoscopia digestiva alta.
Según López, en el área de endoscopia, la atención está centrada en una variedad de procedimientos, entre los cuales se destacan:
- Endoscopia digestiva alta
- Colonoscopia
- Rectosigmoidoscopia
- Ileocolonoscopia
- Gastrostomía endoscópica percutánea
- Colocación de balón intragástrico
- Ligadura de varices esofágicas

Jorge J., paciente de esta área, expresó su agradecimiento acerca del servicio que recibió por parte de los profesionales. "Yo solo siento gratitud hacia el doctor Oscar López, ya que debido a su intervención oportuna y profesional pudieron detectar a tiempo mi problema, y hoy por hoy, me encuentro con vida sin descuidarme de mi salud. Yo no tengo quejas del IESS, por el contrario, vivo agradecido por el trato que he recibido en este servicio del Hospital", señaló el pensionista.
Cabe destacar, que entre los procedimientos endoscópicos, la institución resalta la colocación del balón intragástrico, es un dispositivo que se instala en el estómago como una opción para bajar de peso mediante la reducción de los niveles de ansiedad por los alimentos. "La inserción del balón intragástrico es ambulatorio y mínimamente invasivo, se realiza vía oral con anestesia general. Previamente el paciente es sometido a una serie de exámenes para garantizar la aceptación del dispositivo", enfatizó López.