Hospital Los Ceibos atendió a más de 12.700 pacientes con diabetes en 2025
Guayaquil, 10 de noviembre de 2025
Con la glucosa por encima de 480 mg/dL y la presión arterial muy baja, Reina Delgado, de 65 años, llegó al área de Emergencia del Hospital General Los Ceibos al borde de un paro cardiorrespiratorio. Tras diez días de hospitalización y el seguimiento del equipo de Endocrinología, recibió el alta médica y hoy disfruta de la compañía de sus nietos.
"Gracias a los médicos y enfermeras que me cuidaron, puedo regresar a mi vida con tranquilidad. El IESS me ha dado una segunda oportunidad y ahora me cuidaré por mi familia", expresó emocionada.
Como Reina, más de 12 700 pacientes con diabetes recibieron atención médica oportuna y especializada en 2025 en áreas como Emergencia, Consulta Externa y Hospitalización de Endocrinología. Esta asistencia, liderada por endocrinólogos, postgradistas, médicos residentes e internistas, nutricionistas y enfermeras, consolida al Hospital General Los Ceibos como referente nacional en el abordaje integral de esta enfermedad crónica.
En coherencia con este compromiso, el área de Endocrinología desarrollará la I Jornada Científica de Concientización por el Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre de cada año. El simposio se efectuará en el auditorio institucional, de 8:00 a 11:30, con el propósito de compartir avances, experiencias y propuestas de mejora continua en la atención del paciente diabético.
El programa incluirá la exposición de cuatro trabajos científicos, uno de los cuales fue seleccionado como ganador para póster en el XIX Congreso Latinoamericano de Diabetes (ALAD), a celebrarse del 18 al 22 de noviembre en Cusco.
Entre los temas a tratar constan herramientas para la detección temprana de hiperglucemia, estrategias que fortalezcan la adherencia al tratamiento con insulina y propuestas para un alta hospitalaria más segura. Además, se desarrollará una mesa multidisciplinaria sobre el manejo integral de la diabetes.
"La diabetes no solo requiere control médico, sino un cambio cultural hacia la prevención. Por eso, este tipo de encuentros fortalecen el trabajo científico y el compromiso humano con nuestros pacientes", destacó el Dr. Carlos Solís, jefe del área de Endocrinología.
Con esta iniciativa, el Hospital General Los Ceibos reafirma su liderazgo en el tratamiento integral de enfermedades crónicas y fortalece su compromiso con una atención basada en la ciencia, la prevención y el bienestar de cada paciente.