Hospital Los Ceibos emprende Campaña de Salud Oral a inicios de la época escolar

Guayaquil, 18 de abril de 2019

 

El Hospital General del Norte de Guayaquil "Los Ceibos" (HGNGC), a través de los servicios de odontología, pediatría y nutrición clínica, desarrolla la campaña: "De regreso a clases con buena salud oral", con el propósito de concienciar a los padres y niños sobre la importancia de mantener una adecuada higiene bucal, alimentación saludable y controles médicos periódicos, para garantizar su óptimo desempeño escolar.

La actividad se cumple desde el jueves 18 hasta el 30 de abril. 

 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 60%  y 90% de los escolares y casi el 100% de los adultos tienen caries dental, a menudo acompañada de dolor o sensación de molestia. Esta afección es prevenible; por lo que, el Hospital "Los Ceibos" -comprometido con ofrecer una atención integral a los beneficiarios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)- ofrecerá herramientas que contribuyan a que 500 niños puedan gozar de una buena salud y así mejorar su calidad de vida.

 

Se trata de la entrega de kits de higiene oral, conformados por pasta e hilo dental, enjuague bucal y cepillo de dientes; los cuales serán repartidos en las consultas odontológicas y pediátricas. Además, se ofrecerá charlas informativas sobre el correcto cepillado dental, alimentos cariogénicos y no cariogénicos, controles médicos previo y durante la época escolar, conformación de la lonchera saludable, entre otros.

 

La presentación de la campaña: "De regreso a clases con buena salud oral", se efectuó en el Auditorio Principal del Hospital "Los Ceibos", ante la presencia de Abraham Bedrán, director Provincial del Guayas; Edwin Vera, coordinador de Prestaciones de Seguros de Salud del Guayas; Susana Mera, gerente general del HGNGC; y María Carmen Durán, directora técnica.

 

Todas las autoridades antes mencionadas coincidieron en que garantizar el derecho a la salud integral de los niños es una prioridad del IESS; por tal motivo, en todas las unidades médicas se emprenden, de manera  permanente, estrategias en pro de su bienestar. También exhortaron a los padres de familia a fomentar hábitos saludables entre sus hijos, para que puedan alcanzar su óptimo desarrollo.

 

Finalmente, Camila B., de 6 años, quien es beneficiaria de la unidad médica, se mostró asombrada al escuchar de las enfermedades bucodentales que puede padecer, por no lavarse bien los dientes. Su madre, Yomaira G., agradeció al IESS por preocuparse por los más pequeños, ya que a su criterio, "el soporte que se ofrece mediante la medicina preventiva, ayuda a que los niños se enfermen menos y puedan disfrutar de su infancia.