Hospital Quito Sur es parte de la campaña "Mil Historias, una Sonrisa"

Quito, 10 de julio de 2025

El Hospital General Quito Sur recibió un donativo de libros, juguetes y material didáctico que es parte de la campaña "Mil Historias, una Sonrisa" que se implementa en varios establecimientos de salud para impulsar acciones sociales que promuevan la humanización de la atención pediátrica.

En la entrega de los donativos participaron Carolina Molina, subdirectora general del IESS, Diana Parrales, directora de Salud, Galo Granda, director provincial del IESS Pichincha, Juan Francisco Román subsecretario general de Gestión Gubernamental, Carolina Uribe subsecretaria de Transformación, Eficiencia y Calidad de los Servicios del Estado, autoridades nacionales y de esta casa de salud.

En su intervención la Subdirectora General del IESS destacó que la actual administración tiene la puerta abierta para coordinar las acciones necesarias para ejecutar este tipo de trabajo. "Es muy importante para nosotros la atención integral, que sepan que estamos dispuestos a recetar denuncias, acabar con aquellos problemas que existen en la atención porque sabemos que es uno de los pilares en los que estamos fallando y que vamos a mejorar", enfatizó.

El Director Provincial del IESS Pichincha destacó que cada día es una oportunidad para sembrar alegría y esperanza en quienes más lo necesitan. "Agradecemos profundamente a la Presidencia de la República por esta generosa donación y por impulsar proyectos que humanizan los momentos más difíciles de nuestros pacientes. Este gesto va más allá de lo material, ofrece compañía, consuelo y la oportunidad de que los niños hospitalizados sigan siendo niños, incluso en medio de su recuperación".

Juan Francisco Román, Subsecretario General de Gestión Gubernamental, destacó que dentro de la gestión pública la gran tarea es que se vuelva más humana. "Nuestra obligación es dotarles de coordinación política y económica para que el Estado esté cerca del ciudadano. Una de las tareas más importantes que tiene el Estado ecuatoriano es la salud de nuestros niños, esa es la misión y tiene que hacerse sobre la base de la eficiencia", remarcó.

Enfatizó que "el servicio no solo tiene que ser eficiente, sino también tiene que ser cálido, por eso, desde la Presidencia de la República los invitamos a trabajar de manera coordinada con eficiencia. Necesitamos abrir nuestros oídos, estamos creando sistemas para escucharlos y así la política pública será más eficiente", dijo.

El Dato

Este tipo de donaciones son parte del proyecto Biblioteca del Paciente, enmarcado en el proyecto "Tiempo de Letras" para fomentar la lectura en el ambiente hospitalario.