Hospital San Francisco implementa área especializada para atención de casos de Código Púrpura
Quito, 21 de octubre de 2025
Con el objetivo de fortalecer la atención a víctimas de violencia basada en género (VBG), el Hospital General San Francisco habilitó un espacio exclusivo dentro del área de Emergencia para atender a pacientes Código Púrpura, una manifestación extrema de la desigualdad que puede afectar a cualquier persona, sin distinción.
Este nuevo ambiente ofrece un entorno privado, seguro y confortable, diseñado para brindar atención médica, psicológica y social integral. Desde su habilitación, el servicio ha registrado entre uno y tres casos mensuales, fortaleciendo la capacidad de respuesta del hospital ante este tipo de emergencias.
El protocolo implementado se enmarca en el artículo 441 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) que establece que "la violencia de género en cualquiera de sus formas vulnera los derechos humanos y las personas sometidas a estas manifestaciones se consideran víctimas".
Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) la violencia contra las mujeres alcanza cifras preocupantes: la psicológica afecta al 56,7 % en áreas urbanas y 57,4 % en zonas rurales, mientras que la violencia física alcanza 34,4 % y 38,2 %, respectivamente.
Entre enero y abril se reportaron cinco casos de violencia basada en género, los cuales enfrentaban limitaciones por falta de un espacio adecuado, situación que hoy ha sido superada con esta implementación.
El protocolo de atención contempla la valoración médica, psicológica y de trabajo social, la resolución de lesiones urgentes y, en casos de alto riesgo, la coordinación con casas de acogida para garantizar la protección y el seguimiento integral de las víctimas.
Con esta acción, el Hospital San Francisco del IESS reafirma su compromiso con la equidad de género, los derechos humanos y la atención digna y humanizada a las víctimas de violencia.