Hospital Teodoro Maldonado cuenta con modernos equipos para realizar audiometrías

Guayaquil, 7 de julio de 2025

 

La Unidad Técnica de Otorrinolaringología del Hospital Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) incorporó modernos equipos de audiometría para brindar atención especializada a los afiliados, jubilados y pensionistas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

 

Entre los equipos destacan dos audiómetros de última generación, un impedanciómetro y dos cabinas de audiometría diseñadas con rampas de acceso, pensadas para facilitar la atención a pacientes con movilidad reducida.

 

Estos equipos permiten realizar una amplia variedad de procedimientos audiológicos con mayor precisión y comodidad, beneficiando a quienes confían en el equipo del Hospital Teodoro Maldonado Carbo para cuidar su salud auditiva.

 

Muchos afiliados han expresado su satisfacción destacando que el Hospital avanza rápidamente hacia la excelencia en la atención médica. Por ejemplo, Miguel Ángel Villalobos, quien perdió la audición por su trabajo en mantenimiento de motores, acudió al Hospital tras su jubilación. Relata que quedó sorprendido con la atención y tecnología moderna con la que le realizaron los exámenes.

 

"Me sorprendió la forma en que me hicieron el examen auditivo porque tuve que ingresar en una cabina donde no podía oír nada. Al principio me sentí nervioso, pero la doctora me dio confianza y pudimos terminar con éxito", comparte Miguel.

 

Los nuevos equipos permiten realizar procedimientos como audiometría tonal, audiometría de alta frecuencia, audiometría en campo libre, logoaudiometría, acufenometría, timpanometría y evaluación de reflejos estapediales.

 

Elena Basantes, quien sufría de una distorsión en su oído derecho que le dificultaba oír bien, también se benefició de estos avances tecnológicos. Ella acudió al HTMC y recibió un diagnóstico preciso, además, una prótesis para su oído.

 

"Me parece excelente la adquisición de estos equipos de última tecnología, que además no causan temor al paciente. Estoy muy satisfecha y agradecida con Dios, con el Seguro Social y con todo el equipo. Ahora solo debo venir a controles cada dos meses", comenta Elena con una sonrisa.

 

Estos procedimientos audiológicos son realizados por especialistas en audiología, quienes cuentan con la formación y experiencia necesarias para llevar a cabo valoraciones precisas en un hospital de tercer nivel. Esto asegura que los pacientes reciban diagnósticos confiables y un tratamiento oportuno.

El dato:

Con la incorporación de estos modernos equipos se benefician aproximadamente a 250 usuarios al mes, lo que equivale a cerca de 700 procedimientos audiológicos.