IESS en Acción - Resumen semanal del 31 de marzo al 4 abril de 2025

Quito, 7 de abril de 2025

HITOS DE GESTIÓN EN LOJA
En Loja, informamos los logros del programa Afiliación Joven que tiene más de 12 mil nuevos afiliados, la repotenciación y adquisición de equipos para el del Hospital Manuel Ygnacio Monteros y la construcción de los Dispensarios Yambalamaca y El Limón del Seguro Social Campesino que benefician a más de 2 mil personas.

OBRAS DISPENSARIO TOTORILLAS
En el cantón Guamote de la provincia de Chimborazo, con la presencia de más de 300 personas, se inauguraron las obras de mantenimiento preventivo y correctivo realizadas por el Seguro Social Campesino en el Dispensario Totorillas.

RENOVADA ÁREA PEDIÁTRICA EN HCAM
El Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín fortalece sus servicios  pediátricos con la repotenciación del área de Consulta Externa que permitirá atender a 1800 niños al mes.

HOSPITAL DE LATACUNGA ENTREGA OTOAMPLÍFONOS
El Hospital General de Latacunga, por primera vez, entregó otoamplífonos que mejoran la calidad de vida de pacientes con pérdida auditiva moderada a severa y severa profunda. La adquisición de estos equipos beneficiará a 140 pacientes.

OBRAS DE MANTENIMIENTO DISPENSARIOS DEL SSC
En Guayas, el Seguro Social Campesino entregó a los afiliados de los dispensarios 22 de Febrero y El Rosario unidades médicas renovadas y de las que se benefician alrededor de 6 mil jefes cotizantes y su núcleo familiar de las zonas de El Empalme y Bazar. Se invirtió más de 100 mil dólares.

HOSPITAL MACHALA PROMUEVE PARTO HUMANIZADO
El Hospital General Machala impulsa el parto humanizado, un modelo de atención que respeta las necesidades de la madre gestante y dignifica el proceso de nacimiento, promoviendo un ambiente cálido y seguro, donde la madre se sienta cómoda y respetada antes, durante y después del parto. A través de este modelo, las embarazadas podrán contar con acompañamiento continuo, métodos no farmacológicos para aliviar el dolor durante el trabajo de parto, entre otros.

¿CENTRO DE ATENCIÓN UNIVERSAL EN PEDERNALES
El IESS inauguró un nuevo Centro de Atención Universal, CAU, en Pedernales, provincia de Manabí, para fortalecer el acceso a los servicios y atención para los usuarios. Con la inauguración de este CAU, más de 17 mil afiliados podrán realizar trámites y acceder a atención personalizada sobre afiliación, consultas sobre pensiones, fondos de reserva y cesantía.

¿DISPENSARIO TARIRA CON 65% DE AVANCE
La construcción del nuevo Dispensario Tarira del Seguro Social Campesino, SSC, en la vía Ventanas, provincia de Los Ríos, avanza en un 65%, como constataron autoridades de esa provincia y de este seguro especializado. Esta obra beneficiará a  7500 afiliados y contará con servicios de Obstetricia, Medicina General y Odontología.

CIRUGÍAS GRATUITAS A NIÑOS CON FISURAS DE LABIO
El IESS y la Fundación Operación Sonrisa Ecuador, FOSE, realizaron una nueva Misión Humanitaria en la que realizaron cirugías plásticas reconstructivas a niños, jóvenes y adultos con fisura de labio y/o paladar, sindactilia, polidactilia (no pie equinovaro) que mejorarán su calidad de vida. Las jornadas médicas se cumplieron en el Hospital General Manta y el objetivo fue realizar más de 70 procedimientos quirúrgicos.

¿CASAS ABIERTAS POR EL DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE COLON
El Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo llevó a cabo dos casas abiertas por conmemorarse el Día Mundial del Cáncer de Colon. El objetivo fundamental fue concienciar a la comunidad afiliada sobre la importancia de la prevención, la detección temprana y el tratamiento seguro de esta enfermedad. El cáncer de colon es una enfermedad que se origina en el intestino grueso, la parte final del sistema digestivo.

CONVENIO DE PAGO CON GAD DE MONTECRISTI
Tras 6 años sin servicios por obligaciones patronales vencidas, el IESS Manabí y del Gobierno Autónomo Descentralizado,  GAD, de Montecristi firmaron un acuerdo de pago parcial para garantizar los servicios de la seguridad social a los trabajadores de este municipio. El acuerdo se firmó por USD 9´566 565,63 por un periodo de 72 meses.  Para la legalización del acuerdo de pago el GAD debe cancelar una cuota inicial de USD 226 800,87.