IESS en Acción ¿ Resumen semanal del 7 al 11 de julio de 2025

Quito, 11 de julio de 2025

RENDICIÓN DE CUENTAS 2024

En la rendición de cuentas, Francisco Abad, director general del IESS, destacó los logros obtenidos en 2024, entre ellos el incremento de afiliados voluntarios, el programa Afiliación Joven, el Plan de Atenciones en Consulta Externa y Cirugías Programadas de fines de semana, la recaudación de la mora patronal, entre otros temas.

RECORRIDO POR EL HTMC

Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, visitó el Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) para constatar el servicio y atención que reciben los afiliados y asegurados. Hizo un llamado a las autoridades hospitalarias para que actúen con mayor agilidad e implementen los correctivos necesarios para brindar atención oportuna.

CONGRESO INTERNACIONAL

Durante cinco días, el Hospital Los Ceibos fue sede del II Congreso Internacional de Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de Brotes de Infecciones Asociadas a la Atención Sanitaria (IAAS) y Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), con el lema "Donde la vigilancia se convierte en acción". Hubo más de 150 participantes.

ABASTECIMIENTO DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS

En un esfuerzo conjunto por fortalecer el abastecimiento de medicamentos y dispositivos médicos en favor de los pacientes oncológicos, el Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) fue sede de una reunión de alto nivel liderada por Carolina Molina, subdirectora general del IESS, con representantes y familiares con este tipo de necesidades.

PLAN DE ATENCIONES DE FINES DE SEMANA

El Plan de Atenciones en Consulta Externa y Cirugías Programadas de Fines de Semana, para reducir la lista de espera, cumplió un año de implementación con exitosos resultados. Con corte al 13 de julio, en se han realizado 39 627 atenciones en Consulta Externa y  9744 cirugías programadas.

PROGRAMA DE CIRUGÍA AÓRTICA ENDOVASCULAR

El Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) retomó con éxito el programa de tratamiento de aneurismas de aorta abdominal a través de cirugía endovascular, una alternativa moderna, menos invasiva y con menor riesgo de complicaciones que la cirugía convencional. El HCAM recibe en promedio de 50 casos anuales de este caso.

PROTÉGETE, INFÓRMATE, ACTÚA

Con el objetivo de fomentar la prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), el Hospital General Los Ceibos impulsa la campaña "Protégete, Infórmate, Actúa", con el apoyo de periodistas y figuras públicas que socializan esta estrategia.

CAMA PARA PARTO EN LIBRE POSICIÓN

En el Centro Obstétrico del Hospital General Manuel Ygnacio Monteros, en Loja, se incorporó una cama UTPR para el trabajo de parto y recuperación. Su diseño facilita el parto en libre posición o parto humanizado que se traduce en atención más digna, segura, respetuosa y cómoda tanto para la madre como para el personal de salud.

HQSUR RECIBE DONATIVOS

El Hospital Quito Sur recibió un donativo de libros y material didáctico como parte de la campaña "Mil Historias, una Sonrisa" que promueve la humanización de la atención pediátrica en las unidades médicas. Al evento asistió Carolina Molina, subdirectora general del IESS.

CAMBIO DE VÁLVULA MITRAL POR MINITORACOTOMÍA

Por primera vez en el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga (HJCA) y en el sur del país se realizó un cambio de válvula mitral por minitoracotomía. El beneficiado fue Pedro R, paciente cuencano de 36 años, quien cambió su vida gracias a la intervención que le practicaron en esta casa de salud de tercer nivel.

SILLÓN ODONTOLÓGICO DE ÚLTIMA GENERACIÓN

El Hospital General Ibarra adquirió un sillón de odontología de última generación para optimizar la calidad de la atención bucodental que se ofrece a los pacientes en el servicio de Odontología. La incorporación de este equipo, que cuenta con tecnología de vanguardia y características ergonómicas, permitirá a los profesionales realizar procedimientos odontológicos con mayor precisión, comodidad y eficiencia.

HOSPITAL QUEVEDO AVANZA HACIA ESAMYN

En el marco del proceso para la obtención de la certificación ESAMyN, (Establecimientos de Salud Amigos de la Madre y el Niño) el Hospital General Quevedo implementó una de las acciones contempladas dentro del componente Parto y Postparto de esta normativa que comprende el acompañamiento familiar, parto en libre posición y el contacto piel con piel entre la madre y el recién nacido.

CONVENIO PARA HEMODIÁLISIS VITAL

El IESS de Imbabura y la Clínica de Riñones Menydial firmaron un convenio de gestión interinstitucional para garantizar la provisión de tratamientos de hemodiálisis a pacientes con enfermedad renal crónica en la provincia y zona norte del país. Este acuerdo representa un hito significativo en la mejora de la calidad de vida de los asegurados que requieren este soporte vital.

MÁS DE 25 MI EMPRESAS INSPECCIONADAS

En 2025, el IESS, a través de la Dirección Nacional de Afiliación y Cobertura, inspeccionó 25 110 empresas a escala nacional y recuperó $ 15.7 millones. En estas inspecciones se identificaron 4610 trabajadores en evasión de aportes, casos en el que el empleador no afilió al trabajador al IESS y 8237 trabajadores en subdeclaración pues la aportación realizada por el empleador era menor al valor exigible.

NÚMERO MÁS ALTO DE AFILIADOS

28 148 nuevos afiliados se unieron al IESS en junio de 2025. Actualmente, contamos con 3' 850 541 afiliados, la cifra más alta en toda la historia de la institución. Este incremento representa importantes ingresos pues en lo que va de 2025, el programa Afiliación Joven ha recaudado $ 4.1 millones. Además, $ 15.7 millones se han recuperado, producto de las inspecciones laborales a empleadores realizadas en todo el país.

AVANCE DE OBRA DEL SSC

La nueva infraestructura del Dispensario Danzarín, en Manabí, tiene un avance del 45%. Francisca León, directora del Seguro Social Campesino (SSC) recorrió esta obra que beneficiará a más de 1300 campesinos. En Manabí, el Seguro Social Campesino cuenta con 135 dispensarios y 278 577 beneficiarios.