IESS flexibiliza condiciones para afiliación voluntaria en el exterior
18 de diciembre, Día del Migrante.
Ahora, 1.582 compatriotas residentes en el exterior son afiliados al IESS, nuestra meta es llegar donde usted se encuentre.
Desde 1 de enero de 2014, mejores alternativas para afiliarse voluntariamente.
Los ecuatorianos residentes en otros países, podrán solicitar su afiliación voluntaria al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, en mejores condiciones y beneficiarse de un amplio paquete prestacional que ofrece protección al asegurado y a su familia.
Para ello, las autoridades del Instituto flexibilizaron las condiciones y requisitos; actualmente sólo 1.582 compatriotas constan en los registros del IESS y gozan de los beneficios que ofrece la afiliación voluntaria. Se espera que a partir del primero de enero del 2014, un mayor número opte por esta afiliación y acceda a los servicios y prestaciones a los que tiene derecho, una vez que entre en vigencia la nueva normativa.
Las prestaciones que brinda el IESS, se financian con: el aporte de los afiliados en relación de dependencia y de sus empleadores; con los aportes de las personas independientes aseguradas; con los aportes voluntarios de las ecuatorianas y ecuatorianos domiciliados en el exterior; y, con los aportes y contribuciones del Estado.
Afiliación
Las personas mayores de 18 años y sin límite de edad que realicen actividades sin relación de dependencia y que tengan capacidad contributiva, podrán afiliarse voluntariamente al IESS, desde el primer día del mes que realizó la solicitud. Proceso que lo puede solicitar ingresando al portal web: www.iess.gob.ec,
La persona interesada en la afiliación voluntaria dentro o fuera del país debe cumplir con los siguientes requisitos:
Ser ciudadano ecuatoriano, en el caso de afiliación en el exterior.
Tener cédula de ciudadanía para los casos de afiliación de ecuatorianos; o, cédula de identidad o carné de refugiado, emitido en el Ecuador, para el caso de afiliación de extranjeros dentro del territorio nacional, y.
No registrar mora u obligaciones pendientes con el IESS como afiliado voluntario.
Aportes
El afiliado voluntario en el Ecuador como en el extranjero, pagarán los aportes sobre una base de cotización que no será inferior a la remuneración básica unificada del trabajador en general vigente en el país.
Con esta afiliación también se protegerá a los becarios ecuatorianos en el exterior quienes accederán a esta afiliación aportando sobre el 50% de la base de cotización señalada anteriormente.
También los hijos de los afiliados, al cumplir 18 años de edad, gozarán del período de protección de sesenta días; y si desean ser afiliados voluntarios dentro de este etapa, recibirán la prestación de salud de manera inmediata.
Los afiliados voluntarios podrán solicitar la prestación de salud para sus hijos mayores de 18 años y menores de 25 años, con el pago de un aporte adicional por cada hijo.
Los afiliados voluntarios en el exterior podrán aportar en forma simultánea a la seguridad social del país de su residencia.
Prestaciones
Los afiliados voluntarios con el aporte del 20% de la remuneración básica unificada estarán cubiertos en las contingencias de enfermedad, maternidad, paternidad, riesgos del trabajo, cesantía, desempleo, vejez, invalidez, discapacidad y muerte.
Con el IESS ahora más seguros por lo que el cónyuge o conviviente con derecho del afiliado voluntario también podrá acceder a la prestación de salud previo el pago, de una prima adicional.
Los afiliados voluntarios además podrán acceder a los préstamos quirografario e hipotecario, este último para la compra, construcción o remodelación de bienes inmuebles ubicados en el territorio nacional, de acuerdo a las medidas emitidas por el banco del IESS.
También recibirán auxilio de funerales, cuando la muerte ocurra en el exterior, incluirá los costos de repatriación del cadáver o restos mortales del afiliado y los gastos de traslado de un familiar.
Estos son las condiciones y beneficios que ha incorporado la actual administración del IESS, en beneficios de los ecuatorianos afiliados voluntariamente en el país o en el exterior.