IESS Galápagos rindió cuentas a la ciudadanía sobre su gestión 2024
Galápagos, 4 de julio de 2025
En cumplimiento del principio de transparencia y responsabilidad institucional, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Galápagos llevó a cabo los eventos de Rendición de Cuentas 2024 de su Dirección Provincial y de los Centros de Salud Tipo A en San Cristóbal y Santa Cruz. Estos espacios participativos contaron con la presencia de autoridades provinciales y locales, representantes de la comunidad y ciudadanía en general.
Dirección Provincial del IESS Galápagos
La rendición de cuentas de la Dirección Provincial de Galápagos fue liderada por Fernando Abad, director provincial, quien presentó los principales resultados obtenidos durante 2024, destacando el compromiso institucional con una atención oportuna, eficiente y de calidad para afiliados, jubilados y beneficiarios del IESS en las islas.
Entre los logros destacados:
- Ejecución de ferias de afiliación, promoción y asesoría en seguridad social en los tres cantones: Isabela, Santa Cruz y San Cristóbal.
- 187 inspecciones técnicas en seguridad social, enfocadas en el control de evasión y subdeclaración permitiendo la regularización de numerosos trabajadores.
- Atención a 6 916 personas en ventanillas con un índice de eficiencia del 98,38¿%.
- Recaudación provincial de USD $5'169 791 correspondiente a aportes, mora patronal, fondo de reserva, extensión de salud, entre otros.
- 1.069 prestaciones otorgadas por el Sistema de Pensiones con un valor total de USD $1'861 384.
- Brigadas médicas y administrativas ejecutadas en Isabela y Floreana, fortaleciendo el acceso equitativo a servicios institucionales.
- La Unidad de Riesgos del Trabajo desarrolló 10 eventos de capacitación con la participación de 541 afiliados.
- El Seguro Social Campesino brindó cobertura a 223 personas, incluyendo jefes de familia, beneficiarios y jubilados.
Además, se organizaron mesas temáticas sobre afiliación, salud y riesgos del trabajo donde la ciudadanía pudo aportar propuestas para mejorar los servicios del IESS.
Centro de Salud A San Cristóbal
Cindy Ballesteros Espín, directora técnica del Centro de Salud A San Cristóbal, presentó los resultados del año destacando la expansión de la cobertura médica en las parroquias El Progreso y Santa María (Floreana) gracias al trabajo conjunto con la Red Pública Integral de Salud (RPIS) y el despliegue de brigadas médicas itinerantes.
Principales hitos de 2024:
- 12 512 atenciones médicas realizadas.
- Fortalecimiento de especialidades mediante coordinación con prestadores externos.
- Atención médica domiciliaria para personas en situación de vulnerabilidad.
- Jornadas preventivas para servidores públicos y promoción de salud laboral.
- Simulacro de activación del Código Plata para preparación ante emergencias internas.
- Implementación de una Sala de Apoyo a la Lactancia Materna.
- Evaluación del Índice de Seguridad Hospitalaria del Centro de Salud A Santa Cruz: atención centrada en el usuario y cobertura territorial.
Centro de Salud A Santa Cruz
Sonny Navas Freire, directora técnica del Centro de Salud A Santa Cruz, presentó una gestión enfocada en el fortalecimiento del primer nivel de atención con enfoque preventivo, humano y centrado en el usuario.
Resultados más relevantes:
- 38 569 atenciones médicas en diversas especialidades y servicios complementarios (rayos X, laboratorio, farmacia, enfermería, etc.).
- Cobertura en Medicina Preventiva en coordinación con empresas e instituciones públicas.
- Visitas domiciliarias para adultos mayores, jubilados y afiliados en situación de vulnerabilidad.
- Brigadas médicas en las islas Isabela y Floreana, con entrega de medicamentos y orientación sobre prestaciones del IESS.
- Gestiones para reposición de equipos médicos clave y mejora de la capacidad diagnóstica.
- Participación en casas abiertas, capacitaciones, estudios epidemiológicos y fortalecimiento del sistema de referencias.
- El Centro de Salud ejecutó el 91,46¿% de su presupuesto.
Los eventos de rendición de cuentas evidencian el compromiso del IESS en Galápagos con la transparencia, la participación ciudadana y la mejora continua de sus servicios. La Dirección Provincial y sus centros médicos reafirman su propósito de seguir trabajando por una seguridad social inclusiva, eficiente y adaptada a las realidades y necesidades de la población insular.