IESS promueve la inclusión de personas con discapacidad

Quito, 29 de abril de 2025

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, implementa medidas inclusivas para transformar la experiencia de las personas en el acceso a los servicios y trámites dentro de la Institución.

A través de la iniciativa "Un libro para leer, una seña para comunicar" se socializó  medidas afirmativas en favor de las personas con discapacidad auditiva.

"Buscamos que la mayor parte de la población conozca los servicios que presta el IESS, por ello incluimos la Lengua de Señas en nuestros videos informativos y materiales audiovisuales" explicó Galo Granda, director del IESS Pichincha.

La intérprete en Lengua de Señas se encuentra en el Centro de Atención Universal (CAU) en el Edificio Matriz del IESS en Quito y ayuda a los ciudadanos con esa discapacidad.

Otra medida afirmativa es el intercambio de conocimiento sin barreras y respeto por la diversidad. En ese marco, la Dirección Provincial del IESS Pichincha desarrolló una jornada de cambio de libros, actividad orientada a fomentar el aprendizaje y la valoración de esta forma de comunicación.

El evento contó con la presencia de estudiantes de la Unidad Educativa Especializada para Sordos Miguel Moreno Espinoza, UESSMME.

Paulina Luna, rectora de la unidad educativa, agradeció la apertura, "que esto marque realmente un hito en la historia en la comunidad sorda. Muchas gracias por esta oportunidad que ustedes nos brindan para conocer una comunidad nueva", dijo.

El Dato:

Cada mes, 30 personas sordas requieren atención hospitalaria con el apoyo de nuestra intérprete en Lengua de Señas.

El IESS capacita a su personal para sensibilizar sobre las necesidades y derechos de las personas sordas, además de dotarles de herramientas prácticas para una comunicación eficiente y empática.