IESS refuerza lucha contra VIH con estrategia PrEP en unidades médicas de Pichincha

Quito, 6 de agosto 2025
 
Hasta diciembre de 2025 se prevé que el Centro de Especialiades Comité del Pueblo y el Hospital General San Francisco se sumen a la estrategia "Profilaxis PreExposición (PrEP) para prevenir la transmisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), mientras que el Hospital Quito Sur y el Centro de Especialidades La Mariscal ya brindan este servicio.
 
Las dos primeras unidades médicas están en fase de implementación con: capacitaciones y sensibilización al personal de distintas áreas, proceso de abastecimiento de medicamentos e insumos, adecuación de espacios y adaptación del protocolo de atención.
 
El Hospital Quito Sur y La Mariscal ya reciben a pacientes de alto riesgo de contagio de VIH para brindarles  asesoramiento sobre PrEP, atención médica, y entregarles el tratamiento terapéutico (medicamento antirretroviral) y  un kit preventivo con condones y lubricantes.
 
A través de la estrategia PrEP, el IESS busca proteger a las poblaciones con mayor vulnerabilidad frente al virus. Entre los principales grupos beneficiarios se encuentran: parejas serodiscordantes (cuando una de las personas vive con VIH), hombres que tienen sexo con hombres, mujeres transgénero, personas dedicadas el  trabajo sexual y personas heterosexuales con múltiples parejas sexuales.
 
"Los afiliados o beneficiarios del IESS pueden tener acceso al tamizaje de VIH, a través de una prueba. Una vez que se contenga el resultado, si este es reactivo puede ser vinculado a Unidad de Atención Integral, en Pichincha los hospitales Carlos Andrade Marín y Quito Sur, o a una casa de salud con servicio PrEP", explicó Yolanda Espinosa, técnica en Vigilancia Epidemiológica de la Dirección del Seguro General de Salud Individual y Familiar.
 
Para ser atendidos en los establecimientos que cuentan con la estrategia Profilaxis PreExposición a VIH no se requiere turno previo, se realizará la valoración física antes de iniciar el tratamiento y, por su puesto, se mantiene el protocolo de confidencialidad del caso. 
 
El Dato: 
  • Se estima que este servicio en la provincia beneficiará alrededor de 2 mil personas.
  • El  horario de atención del servicio PrEP en el Hospital Sur de Quito es de 10:00 a 15:30 y en  el Centro de Especialidades La Mariscal de 8:00 a 16:30. 
  • Actualmente, a escala nacional existen 6 establecimientos de salud que implementaron la Estrategia PrEP. Son los Hospitales Generales Machala, Manta,  Los Ceibos, Ambato, Sur de Quito y el Centro de Especialidades La Mariscal.