IESS sí ha pagado a prestadores de salud externos
El presidente del IESS, Hugo Villacrés, rechazó el comunicado de varias clínicas privadas en el que señalaron un supuesto "gran retraso en los procesos de pago por parte del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y del Ministerio de Salud Pública". El funcionario aclaró que en este 2014, el IESS sí ha pagado a las clínicas por sus servicios, que desde hace varias semanas se mantiene reuniones con ellas para llegar a acuerdos y que no todas las clínicas apoyan ese comunicado.
Hugo Villacrés señaló que desde el día en que comenzó su administración al frente del IESS inició un proceso de diálogo con las clínicas privadas. "Si estamos reuniéndonos, buscando acuerdos con las clínicas, me parece desleal que salgan este tipo de comunicados", agregó.
El presidente del IESS informó además que el supuesto apoyo gremial de las clínicas privadas al comunicado, no existe. Al respecto indicó que existen casas de salud como la Clínica Internacional, la Clínica El Batán y el Hospital de los Valles, en Quito, y las clínicas Kennedy, Alcívar y las de la Junta de Beneficencia, en Guayaquil, que le han expresado que no están de acuerdo con esos métodos históricos de presión.
En cuanto a lo financiero, Villacrés expuso que solo en lo que va del año 2014 se ha pagado 125 millones de dólares a todas las clínicas de país. Aparte de ese monto, que corresponde a lo que estaba rezagado, se han pagado 100 millones de dólares adicionales. Es decir, únicamente en el 2014 se han pagado 225 millones de dólares a las clínicas privadas por sus servicios a los afiliados del IESS.
Como ejemplo de ello expuso el caso de la Clínica Guayaquil a la que en el 2013 se le ha pagado entre 13 y 14 millones de dólares y en este año se le ha pagado más de tres millones de dólares, lo que equivale a un ingreso de 25.000 dólares diarios. "Entonces yo no sé si una clínica con un ingreso de quien es su principal cliente va a quebrar si le seguimos pagando eso", acotó.
Adicionalmente, el presidente del Consejo Directivo recordó que se está pidiendo a los proveedores externos de salud que ingresen sus facturas en el sistema 'Prosick' de REDES, pues esta herramienta permite que en 20 días se las cancele y tan es así que "en el sistema ¿Prosick' de REDES tenemos el 100% cancelado", aseguró.
No obstante, muchos de los proveedores no están recurriendo a este sistema, pues "quieren seguir funcionando como antes, que dejaban la cajita llena de papeles y esa caja allá que investigue el IESS cómo funciona", dijo.
Finalmente, Hugo Villacrés afirmó que así como se está pagando, se está exigiendo buen trato a los afiliados, cosa que no sucede en algunas clínicas. "En muchas de las clínicas nos dicen ¿usted es afiliado, a este lado; usted no es afiliado, por este lado', y eso no lo vamos a tolerar más", advirtió.
Por esa razón, pidió a los afiliados que denuncien ante la institución a aquellas clínicas que les están dando un mal trato "y entonces nosotros podemos tomar otros tipo reacción con esas clínicas que no atienden bien", concluyó.