Los Dispensarios del Seguro Social Campesino Sucumbíos adoptan medidas de Bioseguridad y Desinfección

Nueva Loja, 29 de mayo del 2020

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a través de la Dirección Provincial de Sucumbíos y el Seguro Social Campesino, realiza acciones a fin de proteger al personal de salud y afiliados contra el COVID-19, acogiéndose a la disposición de los COE cantonales que aún se mantienen en semáforo rojo y el establecimiento del semáforo amarillo, en el cantón Lago Agrio.

En este sentido y de acuerdo al protocolo de bioseguridad, el Seguro Social Campesino Sucumbíos implementa controles rigurosos en vestimenta de protección del personal de salud, desinfección y fumigación de las unidades médicas, así como, medidas de distanciamiento para evitar aglomeración de pacientes y ubicación de salas de espera en el exterior, visitas médicas y entrega de medicina a domicilio a pacientes de grupos vulnerables.

El apoyo con fumigaciones por parte de los municipios locales y los dirigentes de las comunidades, ha sido fundamental para la desinfección en los dispensarios del SSC de Sucumbíos y complementar la aplicación de las medidas de bioseguridad.

Se ha realizado la desinfección y fumigación de los dispensarios Amazonas, 9 de Marzo, Conambo y Dureno, con lo cual se beneficia a 3.200 jefes de familia y 9.500 dependientes, de las parroquias rurales Gonzalo Pizarro, General Farfán, El Eno y Dureno, respectivamente, quienes agradecen estas iniciativas que contribuyen a evitar el contagio por COVID19.

En el Rosario 3, de la parroquia Palma Roja del cantón Putumayo y en San José 4 de la parroquia Tarapoa del cantón Cuyabeno, se instaló una carpa exterior como sala de espera, donde se brindan charlas sobre la limpieza y desinfección de manos, además se realizan visitas domiciliarias con entrega de medicina.

Hay que mencionar que, los nueve centros médicos del Seguro Social Campesino de Sucumbíos son: Nuevos Horizontes, Conambo, Dureno, Los Olivos, San José 4, El Rosario 3, Nueve de Marzo, Unión Manabita y Amazonas; se encuentran funcionando y atendiendo a los afiliados normalmente en los servicios de Medicina General, Odontología y entrega de medicamentos de Farmacia.

Edgar Jiménez, líder del Seguro Social Campesino Sucumbíos, explicó que se ejecuta este plan de acción a fin de prevenir que, tanto el personal de salud de los dispensarios, así como los afiliados que acuden a sus atenciones, pudieran resultar contagiados por COVID19. Además, se informa que con regularidad, cada 15 días, se realizan los procesos de fumigación en los demás centros médicos, cubriendo así a todos los dispensarios ubicados geográficamente en la provincia de Sucumbíos.