Más de 10 200 enfermeras cuidan la salud de los pacientes del IESS
Quito, 12 de mayo de 2023
Más de 10 200 enfermeras del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a escala nacional, contribuyen en la atención y cuidado de los afiliados. Este grupo de profesionales prestan su contingente en las diferentes unidades médicas, como hospitales y centros de salud.
En el Día Internacional de la Enfermería se destaca su gestión humanista, al desempeñar un papel importante en la atención del paciente. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) son actores clave en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades y la columna vertebral de los sistemas de atención sanitaria. Además, trabajan en primera línea de prevención de enfermedades y la gestión de la salud.
Actualmente, el IESS busca cubrir nuevas plazas como en el caso del Hospital del Sur de Quito que contará con 50 nuevas enfermeras, de acuerdo a la última convocatoria.
En tanto, como parte de la conmemoración, en las distintas casas de salud del país, durante esta semana se realizaron una serie de actividades.
Alexandra Vásquez, enfermera del Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) de Quito, destacó que la lucha diaria de las enfermeras que prestan su contingente ahí, es para que los pacientes retomen su independencia. "Nuestra razón de ser es cuidar con fundamento científico y humano al niño, adulto y anciano. Brindamos nuestro conocimiento para que ellos recuperen su salud".
Jessy Delgado, jefe de Enfermería del Hospital General Ambato, agregó que este grupo de profesionales se constituyen en el pilar fundamental de las instituciones, por su contribución a la salud en general, en la diaria calificación de dispositivos médicos, así como en la docencia, entre otras acciones. "Ser enfermera es la profesión más hermosa y gratificante. Nos permite estar cerca del paciente, darle la mano a quién más lo necesita y aliviar el dolor".
Belén Albán Manzano, jefa de Enfermería del Hospital General Quevedo, considera que es un privilegio el rol que se desempeña en el área de enfermería. "Como parte de nuestras competencias profesionales tenemos la oportunidad de estar frente al cuidado de los pacientes y la comunidad. En nuestro quehacer diario compartimos los momentos más especiales del ser humano: ayudar en el nacimiento, crecimiento, desarrollo físico; además de acompañarles en el sufrimiento físico o emocional e incluso durante la muerte".
En Ecuador, la carrera de Enfermería empezó en 1914. A través del Decreto Ejecutivo del ex presidente Isidro Ayora se fundó la primera escuela adscrita a la Facultad de Medicina de Guayaquil.