Más de 116 mil beneficiarios con la reapertura del Centro de Especialidades Sur Occidental
Quito, 22 de septiembre de 2025
El Centro de Especialidades Sur Occidental reabre sus puertas en beneficio de 116 576 afiliados y pensionistas del sur de Quito y sus alrededores. El centro contará con 22 consultorios y 3 sillones odontológicos completamente equipados.
En el evento participaron Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS; Mercy Maldonado, vocal suplente en representación de los Asegurados; Paola Aguirre, directora ejecutiva de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess); Galo Granda, director provincial de Pichincha, jubilados y afiliados.
El Presidente del Consejo Directivo del IESS destacó la presencia de los jubilados y usuarios en la reapertura de esta casa de salud. Dijo que es un día de celebración porque "hemos arreglado algo que la naturaleza destruyó. De esta manera, cumplimos con cerca de 120 000 personas que, entre afiliados y jubilados, se atienden en este hospital. Esto también descongestiona los hospitales grandes". La inversión en esta unidad de salud se aproxima a los 500 mil dólares.
Además, pese a los riesgos y a lo difícil de esta labor, no hay mayor satisfacción que ayudar a quienes más lo necesitan, afirmó. "Se trata de transformar un aporte en una pensión, de aquí en 30 años y eso se logra tomando decisiones para conseguir que los usuarios también reciban atención de salud, Si somos constantes lo vamos a lograr".
La cartera de servicios del Centro de Especialidades Sur Occidental incluye:
- Consulta Externa: Medicina Familiar y General, Medicina Interna, Pediatría, Ginecología - Obstetricia.
- Especialidades: Cardiología, Dermatología, Gastroenterología, Urología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Psicología, Traumatología.
- Servicios de Apoyo y Diagnóstico: Imagenología (Rayos X y Ultrasonido), Laboratorio Clínico, Farmacia, Rehabilitación y Terapia Física, Odontología.
Con esta repotenciación se prevé realizar 12 000 atenciones mensuales y se duplica la capacidad operativa en Gastroenterología e Imagenología con la incorporación de dos médicos especialistas. Además, el Laboratorio Clínico tendrá una capacidad para atender a 150 pacientes diarios.
Julio Noboa, director administrativo del Centro de Especialidades Sur Occidental, aseguró que esta unidad de salud ha sido completamente transformada, gracias al compromiso de las autoridades. "Ahora contamos con instalaciones modernas, seguras y funcionales, pensando en las necesidades de los afiliados, jubilados y pensionista del sur de la capital."
Esta reapertura marca un hito en la modernización de los servicios de salud en el sur de la ciudad y reafirma el compromiso del IESS con el bienestar de sus asegurados y la comunidad.
El Dato:
- Centro de Especialidades Sur Occidental cerró sus puertas el 28 de abril de 2023 por una fuerte granizada que desató daños estructurales catastróficos por el colapso parcial del techo.
- La remodelación incluyó aspectos arquitectónicos, hidrosanitarios, eléctricos, electrónicos y mecánicos, asegurando que la unidad esté equipada con tecnología de punta cumpliendo con los estándares de calidad más altos.