Nuevo ecocardiograma en centro de atención ambulatoria Cotocollao
Equipo médico de diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardíacas.
Pacientes con enfermedades cardiovasculares, podrán acceder a este examen especializado.
El Centro de Atención Ambulatoria Cotocollao del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, ubicado al noroccidente de la ciudad de Quito, incorporó un moderno equipo para realizar exámenes del corazón y obtener resultados confiables que ayuden en el diagnóstico y tratamiento. Se trata de un ecocardiograma, que está funcionando en el Servicio de Cardiología.
El ecocardiograma es usado para diagnosticar determinadas enfermedades cardiovasculares. Es una prueba diagnóstica que ofrece una imagen en movimiento del corazón, aportando información de la forma, tamaño, función, fuerza del corazón, movimiento y grosor de sus paredes y el funcionamiento de las válvulas. Adicionalmente, aporta información de la circulación pulmonar y sus presiones, la porción inicial de la aorta y ver si existe líquido alrededor del corazón.
Entre los beneficios que brinda este examen es que no irradia al paciente, no es doloroso ni produce ningún efecto secundario.
Esta técnica de diagnóstico se utiliza para detectar las enfermedades más comunes como:
- Aterosclerosis
- Miocardiopatía
- Enfermedad cardiaca congénita
- Insuficiencia cardíaca congestiva
- Aneurisma
- Enfermedad cardíaca valvular
- Tumor cardíaco
- Pericarditis
- Hipertensión
- Cardiopatía isquémica (infarto)
Esta unidad continúa expandiéndose en tecnología, incorporando nuevos procedimientos médicos y capacitando al personal para que pueda realizar estos exámenes. De esta manera los pacientes ya no serán referidos a otros centros de salud.
Las unidades médicas del IESS, avanzan en su proceso de modernización y van a la par de los avances tecnológicos, lo que ha sido posible con el apoyo de la actual administración dirigida por Ramiro González, presidente del Consejo Directivo del IESS, que ha logrado una transformación en la salud y que se refleja con una mejorar calidad de atención, pacientes satisfechos y personal médico comprometido con esta causa.