OIT entregó primera encuesta y diagnóstico de la situación actual del IESS

Quito, 10 de enero de 2020

Organizaciones de trabajadores, jubilados y del Seguro Social Campesino conocieron los resultados de la primera encuesta nacional de percepción de afiliados y beneficiarios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) a nivel nacional, realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como parte de la socialización del Acuerdo Nacional por la Seguridad Social.

En el evento, que se desarrolló en Quito, también se presentó el diagnóstico de la situación actual y las perspectivas de la seguridad social y, en particular, del IESS, para lo cual la institución puso a disposición información importante para el análisis de esta temática, incluido los estudios actuariales.

Con la socialización de estos resultados y el diagnóstico culmina la primera fase del proceso, que consiste en la generación de información; y, se da inicio a la etapa de consulta a personas conocedoras del sistema de seguridad social y la preparación de las mesas de diálogo.

Augusta Recalde, de la Coordinadora Nacional de Maestros Jubilados, consideró importante la apertura del IESS y de la OIT para encontrar mejoras al sistema de seguridad social en el país; mientras, Edwin Salazar, primer vicepresidente de la Central Única de Trabajadores (CUT) aseguró que los estudios presentados les permite a las organizaciones tener un panorama más claro; a la vez, se convierten en insumos para realizar propuestas que permitan mantener al IESS como una institución sólida en beneficio de sus afiliados.

Luis Andrango, gerente Institucional para el Diálogo Social, destacó la apertura de la actual administración del IESS para llevar adelante un proceso de diálogo, con el apoyo técnico de la OIT, que permita la sostenibilidad de la seguridad social.

El Acuerdo Nacional por la Seguridad Social tiene como objetivo sentar las bases para el mejoramiento del sistema de seguridad social del país, a través  de la participación democrática, transparente e inclusiva de todos los actores.