Seguro Campesino capacita su personal para mejorar atención al afiliado
Quito, 03 de febrero de 2020
La Subdirección de Control y Gestión del Seguro Social Campesino desarrolló el taller de capacitación "Normativas de Aseguramiento", con coordinadores zonales, líderes provinciales e investigadores sociales.
Durante la jornada se dio a conocer las normas de aseguramiento que rigen para los afiliados y sus familias; además se recogieron sus inquietudes en torno a las diferentes prestaciones y servicios en territorio, a fin de buscar mecanismos de mejora de la atención al afiliado.
En la cita estuvieron, Carlos Chilán, director del Seguro Social Campesiso, SSC; Freddy Ortiz, subdirector de Gestión Y Control del SSC; y, los coordinadores zonales, Marlon Aguirre, de Loja; Felipe Guevara, de Tungurahua; y, Wilson Ramos, de Pichincha. Junto a ellos, los líderes provinciales y los investigadores sociales.
"El papel del SSC es el de mejorar el nivel y calidad de vida de los afiliados, por ello, hay que recordar que este seguro especializado no es para indigentes, sino para agricultores y productores, porque eso son nuestros campesinos y, todo el esfuerzo del personal, debe estar orientado a mejorar su nivel de vida", señaló Chilán.
Los expositores anunciaron la posibilidad de concretar alianzas estratégicas con diferentes entidades, como universidades, GADs provinciales y locales para fortalecer el apoyo al afiliado.
Los participantes consideraron importante contar con proyectos de mayor impacto y promoción social, a través de la adquisición de herramientas tecnológicas para el personal que labora en los dispensarios, a fin que presten una mejor y oportuna atención.
En la cita que se desarrolló el viernes, 31 de enero, se analizaron soluciones a dificultades en temas administrativos, que podrían presentase en territorio.