Terapias respiratorias se incrementan en Hospital IESS Quevedo por temporada invernal

Quevedo, 20 de abril de 2023

Durante el primer trimestre de 2023, el servicio de Terapia Respiratoria del Hospital General Quevedo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), realizó 5396 terapias. Edson Guallo, líder del servicio, indicó que la etapa invernal incide en el aumento de pacientes sintomáticos respiratorios.

Diana Iñahuazo, neumóloga de la unidad médica, explicó que los grupos vulnerables  (menores de 5 años, adultos mayores, embarazadas y pacientes con enfermedades pulmonares basales) son propensos a estas enfermedades.

Entre los principales diagnósticos constan: neumonía adquirida en la comunidad, bronquitis aguda, exacerbaciones de asma o de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y sobreinfección de secuelas de tuberculosis.  

La especialista destacó que los pacientes reciben tratamiento integral que consiste en dotación de oxígeno (en algunos casos) antibioticoterapia y terapia respiratoria que ayudan en su recuperación.

Zobeida P., quien presentaba dificultad para respirar, ingresó por Emergencia.  Durante la atención le realizaron nebulizaciones que la ayudaron a sentirse mejor.

Para tratar estos casos Guallo recomendó tomar medidas preventivas como el lavado de manos, uso de mascarillas, cuando se trate de niños en etapa escolar, es mejor que se queden en casa para  no propagar la enfermedad. Además, no automedicarse y acudir al médico.

El Hospital General Quevedo cuenta con un área adecuada para realizar terapias respiratorias en el área de Emergencia, en el que se utilizan insumos descartables según cada patología.

El dato:

El servicio  de Terapia Respiratoria atiende a los pacientes 24/7 en áreas críticas de la unidad médica y salas de hospitalización.