Unidad de Cirugía Vascular del HCJA, mejora la calidad de vida de los afiliados
Quito, 24 de enero de 2019
Boletín de Prensa Nro. 057
El servicio de cirugía vascular del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, HJCA, funciona hace más de 10 años y ha realizado múltiples cirugías de alta complejidad, que han mejorado la calidad de vida de afiliados, pensionistas y beneficiarios.
Se registran cirugías como: reparación de aneurismas, que son dilataciones de las arterias; revascularizaciones de piernas, con el fin de restablecer el riego sanguíneo y safenectomías, estas cirugías se las conoce de varices; endarterectomías, que consiste en la limpieza manual de una arteria que se encuentra obstruida sin permitir el flujo de sangre; además, el tratamiento clínico en trombosis venosas, que es la formación de coágulos en las venas.
Dentro de las patologías más importantes en las enfermedades vasculares, se encuentran los aneurismas. Los pacientes pueden sentir una masa pulsátil en la parte del cuerpo afectada, como el abdomen, extremidades, cuello, entre otros, esto le genera un dolor inespecífico. Este síntoma más una ecografía, suelen ser los mecanismos confirmatorios de esta patología, en primera instancia. Posteriormente, a través de una angiotomografía, se podrá obtener un diagnóstico más preciso, que permita decidir la terapia más apropiada.
En el HJCA, según los registros estadísticos, la enfermedad aneurismática, se ha detectado principalmente en adultos mayores o personas que consumen tabaco. La mayoría de pacientes con aneurisma provienen de la provincia de Loja.
Para los tratamientos quirúrgicos, en el HJCA, hay dos alternativas: cirugía abierta convencional y la cirugía endovascular. (EVAR/TEVAR por sus siglas en inglés). La mayoría se realizan por endovascular, por tratarse de intervenciones mínimamente invasivas, con lo que se reduce la morbimortalidad, se disminuye la estancia hospitalaria y recuperación en menor tiempo para retornar a su actividad habitual.
El equipo de intervenciones está formado por cuatro médicos especialistas, dos cirujanos vasculares y dos hemodinamistas, quienes realizan semanalmente hasta tres procedimientos de esta complejidad.