IESS en Acción Resumen semanal del 6 de 10 de mayo de 2024

Quito, 14 de mayo de 2024

Bajo la administración liderada por Eduardo Peña Hurtado, presidente del Consejo Directivo del IESS, y Milena Charfuelán, directora general (S), los hechos noticiosos más destacados que se dieron en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) durante la semana del 6 al 10 de mayo de 2024 son:

HCAM inaugura angiógrafo y retoma cirugías complejas de cardiología intervencionista.

La Unidad Técnica de Hemodinámica del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HCAM) adquirió un angiógrafo de última tecnología con que se realizan procedimientos mínimamente invasivos de cardiología intervencionista para mejorar la calidad de vida de los asegurados.

El angiógrafo, Innova 530, realiza de 15 a 20 procedimientos semanales. Es un equipo médico que utiliza rayos X para dejar visibles los vasos sanguíneos (arterias y venas) del organismo. Esto permite realizar cirugías de alta complejidad, que no requieren hospitalización.

Hospital del Día Loja adquiere moderno equipo esterilizador

El Centro Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día Central IESS Loja adquirió un moderno equipo esterilizador a vapor, con una capacidad de hasta 350 litros. El mismo puede esterilizar indumentaria, equipos e instrumental médico utilizado en el área de cirugía y en los diferentes procedimientos que realiza esa unidad médica de nivel II.¿ ¿La inversión total realizada asciende a USD. 81. 749, lo que incluye la compra del equipo y el servicio de mantenimiento por diez años, lo cual asegura la operatividad permanente de esta máquina digital.

El protocolo Código Mariposa acompaña y sostiene a las madres en duelo

31 madres han sido atendidas bajo el protocolo Código Mariposa en el Hospital General San Francisco. Esta es la primera Unidad Médica del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en el Ecuador en implementar esta iniciativa que brinda atención respetuosa e integral a las madres que atraviesan un duelo gestacional, perinatal o neonatal.

El Hospital General San Francisco hoy cuenta con 4 espacios específicos y adecuados, donde el equipo multidisciplinario mantiene un trato y lenguaje apropiado durante la atención a la madre y a la familia que afronta este tipo de pérdida.

El equipo está conformado por médicos, enfermería, trabajo social, psicología y gestión de riesgos. Los profesionales apoyan emocionalmente desde sus respectivas ramas a las familias que cursan el difícil proceso de duelo.

Hospital José Carrasco Arteaga se suma al cuidado del medio ambiente

El Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, HEJCA, se suma a las instituciones que ejecutan acciones para el cuidado del medio ambiente a través del proyecto "Hospital Verde".

En el HEJCA durante el 2024 se ha recolectado 10.441.5 kg de residuos aprovechables como: cartón, dúplex, papel, botellas de soplado y vidrio, esto gracias a los 2094 funcionarios comprometidos con el planeta.  Proceso que cuenta con el asesoramiento en reciclaje de residuos por parte de la Empresa de Aseo de Cuenca, EMAC EP.


¡En el IESS trabajamos para fortalecer los servicios de salud en beneficio de los asegurados!