« Volver a Afiliación de Ecuatorianos domiciliados en el EXTERIOR

¿Qué hacer si me atraso en el pago de mis comprobantes el 15?

Vista combinada Visión Plana Vista de árbol
Discusiones [ Anterior | Siguiente ]
toggle
¿Qué debo hacer si me paso un día del pago del comprobante de las planillas?
Si no pudo cancelar sus aportes hasta el 15 de cada mes, usted puede procesar el pago hasta el 30 de cada mes, pero con el correspondiente recargo de intereses por mora.
¿Me podría indicar cuál es la tasa de interés?
La tasa de interés por mora es equivalente al máximo convencional permitido por el Banco Central del Ecuador, a la fecha de liquidación de la mora, incrementado en cuatro puntos.

Por ejemplo, para junio de 2014 rige el 9,33% más cuatro puntos porcentuales, por lo que la tasa de interés por mora que usted deberá cancelar es de 13,33% del valor adeudado.
Ayúdeme por favor. Quiero pagar y no me aceptan la planilla generada. ¿Qué hago? Me dicen que está caducada y no se genera otra. ¿Dónde voy a pagar?
Cuando usted cancela sus aportes en ventanillas, lo único que necesita es su número de cédula (del afiliado). NO es necesario llevar ningún documento impreso.

A partir del 16 de cada mes, se procesan automáticamente nuevas planillas con el correspondiente recargo de interés por mora. Lamentablemente este proceso a veces puede tomar tiempo (máximo dos días a partir del 16 de cada mes). Después, las entidades financieras acceden a estos datos sin ningún inconveniente.

Por tanto, usted puede acercarse a la entidad financiera de preferencia (Banco Bolivariano, Banco de Guayaquil, Banco del Austro, Banco del Pacífico, SERVIPAGOS, Produbanco, Western Union Ecuador o Cooperativa El Sagrario) para cancelar sus aportes con el correspondiente recargo por mora.

El plazo máximo para realizar este pago es hasta el 30 de cada mes.
Ayúdeme por favor. Quiero pagar y no me aceptan la planilla generada. ¿Qué hago? Me dicen que está caducada y no se genera otra. ¿Dónde voy a pagar?
RE: ¿Qué hacer si me atraso en el pago de mis comprobantes el 15?
Respuesta
22/05/24 01:46 PM
Estado: Pendiente (Revisión)
en respuesta a Carolina Liseth Castillo.
Cuando usted cancela sus aportes en ventanillas, lo único que necesita es su número de cédula (del afiliado). NO es necesario llevar ningún documento impreso.

A partir del 16 de cada mes, se procesan automáticamente nuevas planillas con el correspondiente recargo de interés por mora. Lamentablemente este proceso a veces puede tomar tiempo (máximo dos días a partir del 16 de cada mes). Después, las entidades financieras acceden a estos datos sin ningún inconveniente.

Por tanto, usted puede acercarse a la entidad financiera de preferencia (Banco Bolivariano, Banco de Guayaquil, Banco del Austro, Banco del Pacífico, SERVIPAGOS, Produbanco, Western Union Ecuador o Cooperativa El Sagrario) para cancelar sus aportes con el correspondiente recargo por mora.

El plazo máximo para realizar este pago es hasta el 30 de cada mes.
RE: ¿Qué hacer si me atraso en el pago de mis comprobantes el 15?
Respuesta
22/05/24 04:03 PM
Estado: Pendiente (Revisión)
en respuesta a Carolina Liseth Castillo.
Cuando usted cancela sus aportes en ventanillas, lo único que necesita es su número de cédula (del afiliado). NO es necesario llevar ningún documento impreso.

A partir del 16 de cada mes, se procesan automáticamente nuevas planillas con el correspondiente recargo de interés por mora. Lamentablemente este proceso a veces puede tomar tiempo (máximo dos días a partir del 16 de cada mes). Después, las entidades financieras acceden a estos datos sin ningún inconveniente.

Por tanto, usted puede acercarse a la entidad financiera de preferencia (Banco Bolivariano, Banco de Guayaquil, Banco del Austro, Banco del Pacífico, SERVIPAGOS, Produbanco, Western Union Ecuador o Cooperativa El Sagrario) para cancelar sus aportes con el correspondiente recargo por mora.

El plazo máximo para realizar este pago es hasta el 30 de cada mes.
RE: ¿Qué hacer si me atraso en el pago de mis comprobantes el 15?
Respuesta
25/05/24 03:55 AM
Estado: Pendiente (Revisión)
en respuesta a Carolina Liseth Castillo.
Si no pudo cancelar sus aportes hasta el 15 de cada mes, usted puede procesar el pago hasta el 30 de cada mes, pero con el correspondiente recargo de intereses por mora.
Ayúdeme por favor. Quiero pagar y no me aceptan la planilla generada. ¿Qué hago? Me dicen que está caducada y no se genera otra. ¿Dónde voy a pagar?
¿Qué debo hacer si me paso un día del pago del comprobante de las planillas?
RE: ¿Qué hacer si me atraso en el pago de mis comprobantes el 15?
Respuesta
25/05/24 09:08 AM
Estado: Pendiente (Revisión)
en respuesta a Carolina Liseth Castillo.
Si no pudo cancelar sus aportes hasta el 15 de cada mes, usted puede procesar el pago hasta el 30 de cada mes, pero con el correspondiente recargo de intereses por mora.
¿Qué debo hacer si me paso un día del pago del comprobante de las planillas?